Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Viernes, 24 de Octubre de 2014 11:47 |
El próximo domingo 26, se efectuarán las elecciones generales en la República Oriental del Uruguay. De acuerdo con los pronósticos, el Frente Amplio, coalición de fuerzas políticas de izquierda que hace diez años accedió al poder con el triunfo de su candidato a la Presidencia de Uruguay, el Doctor Tabaré Vázquez, no tendrá la mayoría absoluta en la primera vuelta.
|
Última actualización en Domingo, 26 de Octubre de 2014 11:54 |
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Miércoles, 22 de Octubre de 2014 11:03 |
Palabras dedicadas a un amigo y hombre de bien que nos deja un gran legado...
|
Última actualización en Miércoles, 22 de Octubre de 2014 11:36 |
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Viernes, 17 de Octubre de 2014 12:01 |
Primero que todo, deseo excusar la presencia del compañero abogado Lcdo. Noel Colón Martínez. Me consta el esfuerzo hecho en las pasadas semanas para exponer sus ideas y reflexiones en torno al libro escrito por la querida compañera Evelyn Vélez Rodríguez bajo el título Puerto Rico: Política Exterior sin Estado Soberano 1946-1964. Espero compartir con ustedes de manera decorosa aunque insustituible, la presentación de esta investigación que le hubiera correspondido.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Jueves, 09 de Octubre de 2014 10:03 |
¨Cuando no hay claridad sobre quienes son nuestros adversarios, corremos el riesgo de portarnos como ellos.¨ -Frei Betto
En las elecciones efectuadas el pasado 5 de octubre de 2014 en Brasil, la presidenta Dilma Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores de Brasil, obtuvo la mayoría de los votos frente a sus principales opositores, el candidato del Partido Social Demócrata de Brasil, Aécio Neves y la candidata de por el Partido Socialista de Brasil, Marina Silva.
|
Última actualización en Sábado, 11 de Octubre de 2014 00:31 |
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Domingo, 05 de Octubre de 2014 04:48 |
Como tantos otros sucesos imperialistas del cierre del Siglo 19, en 1898 la representación del Imperio Británico en China a través de Claude MacDonald, negoció un acuerdo en virtud del cual la Corona británica se arrogó ciertos derechos en una porción de la superficie de este país oriental por un período de 99 años. No sería sino hasta 116 años más tarde que el acuerdo sería revisado.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|
Página 92 de 129 |