Inauguración de la Jornada a Betances # 44 Imprimir
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano   
Martes, 08 de Abril de 2025 13:50

 

 

Mensaje ofrecido por David Rivera, encargado del Comité del MINH de Mayagüez en la inauguración de la Jornada a Betances # 44

Muy buen día, les extiendo un afectuoso saludo a todos los compañeros que se han dado cita y han dicho presente en este día memorable, Día en el que se conmemora el Natalicio del Padre de la Patria, Ramón Emeterio Betances y Alacán.

Rebuscando entre papeles viejos encontré un documento que redactó, sobre Betances, el insigne francés Paul Estrade; historiador, investigador y biógrafo, quien ofreció una conferencia en Mayagüez, el 8 de abril de 2008, bajo el título: Ciudadano Betances ¡Presente!

Uno de los párrafos del susodicho documento recoge parte de un escrito de Betances que yo utilizaré en esta alocución.

Es sorprendente cómo este mensaje de Betances, de hace 158 años se pueda extrapolar al Puerto Rico de hoy.

Dice Betances:"Debemos conspirar porque sin escuelas, sin colegios ni más medios de instrucción que los que pueden proporcionarnos en el extranjero nuestros propios recursos..."

Hago una pausa al escrito de Betances para comentar al respecto. Desde el año 2011 al 2024 se cerraron alrededor de 700 escuelas y la Universidad de Puerto Rico, nuestro principal Centro Docente, está bajo ataque.

Continúo con Betances, quien dice:"Vemos a la juventud languidecer en medio de la ignorancia. Debemos conspirar, porque en cambio de estos males ciertos y de los vejámenes que diariamente se sufren, y de las trabas que por doquier nos cercan, y de la inmoralidad que va sembrando a su paso la esclavitud,"

En estos momentos representada por el coloniaje yanqui.

"el orden material no gana ni crece en proporción de los esfuerzos, sino antes bien se estanca o arrastra torpemente."

"Debemos, finalmente, conspirar porque nada hay que esperar de España ni de su Gobierno."

Hago una pausa para actualizar el dato; nada hay que esperar del Gobierno yanqui y mucho menos de los administradores coloniales de nuestro suelo.

 

Continúo con Betances, quien dice:"Ellos no pueden darnos lo que no tienen. Carecen, por más que otra cosa digan, de todos los elementos de un pueblo civilizado; están más de un siglo distantes de las demás naciones en: ciencias, artes, industrias, navegación, comercio, etc., y más atrasados todavía en las ciencias de la política y de la administración."

(cierro la cita)

Reflexiono: Hoy el pueblo chino aventaja al estadounidense en todos los aspectos y los rebasa en adelantos por 100 años.

Dice Betances, en referencia al parlamento y el gobierno:"Abre y disuelve cuando quiere el Parlamento; contrata empréstitos, hace concesiones ruinosas, ratifica tratados y hasta la paz o la guerra declara a su antojo. Los partidos, o mejor dicho, las banderías que se disputan por medio de pronunciamientos militares el poder, no tienen fe, ni programa, ni lógica en su conducta. Aspiran al mando para repartirse los destinos y las cruces."

Hago una pausa y les pregunto: ¿Acaso populares y penepés tienen algún programa para este Pueblo?

El único interés de ambos es entregar al País a los grandes intereses, destruir el ambiente natural y raspar lo que queda en la olla, que no es mucho, porque otros ya se lo han robado.

Continúo con Betances, quien dice: “La prensa, a su vez, sufre resignada la previa censura, la recogida y el secuestro; mientras que el pueblo, pobre, ignorante, desvalido, consiente, porque todos hasta aquí lo han engañado, a una reina, resumen de todas las turpitudes."

Hago una pausa para clarificar:

▪️que Betances hace referencia a la Reina Isabel ll de Borbón, quien fue destronada por la gloriosa Revolución Española de septiembre de 1868.

▪️que el término turpitudes, utilizado por Betances se refiere a bajeza, depredación, vileza e inmoralidad, adjetivos que muy bien describen y se aplican a la actual administración imperial estadounidense y colonial puertorriqueña.

Termina Betances diciendo:"Esa turba, en fin, de parásitos de todo género que lo desangran, lo roban y lo embrutecen cada vez más. España no puede dar lo que no tiene. Preciso es decirlo y repetirlo."

Siguiendo mis convicciones patrias y Betancinas, Estados Unidos no puede dar lo que no tiene.

Esta administración colonial no puede dar lo que no tiene, y esta administración municipal no puede dar lo que no tiene, queda demostrado con el pretendido apoyo al proyecto Esencia.

 

QUÉ VIVA PUERTO RICO LIBRE