Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
|
Lunes, 25 de Noviembre de 2024 16:52 |

Yomandú Orsi, Presidente Electo
República de Uruguay
Estimado compañero Yomandú Orsi:
A nombre del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico, reciba nuestra más efusiva felicitación por el triunfo obtenido en las reciente elecciones efectuadas en su país. Hacemos extensiva esa felicitación a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, al Frente Amplio y a todo el pueblo uruguayo.
Desde Puerto Rico, nación caribeña y latinoamericana que aun no ha alcanzado el ejercicio de su soberanía, seguimos con atención el proceso electoral uruguayo y hoy nos regocijamos de que las fuerzas progresistas y populares vuelvan a dirigir las riendas del hermano país.
Confiamos en que su presidencia representará un paso importante en el camino de nuestros pueblos hacia el futuro de justicia y equidad por el cual luchamos. Desde el Puerto Rico en lucha, puede contar con toda nuestra solidaridad y hermandad en la construcción de un futuro de Libertad, Justicia y Unidad para Nuestra América.
Nos despedimos reiterando nuestra felicitación y reafirmando nuestro compromiso con la solidaridad de los pueblos.
Abrazos fraternales,
Julio Muriente Pérez, Copresidente MINH Ángel Rodríguez León, Copresidente MINH Carlos Vega, Encargado de Asuntos Internacionales |
|
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
|
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 14:00 |

COMUNICADO DE PRENSA
6 de noviembre de 2024
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), llevarán a cabo, como es nuestra costumbre, un proceso de análisis y evaluación de los resultados de las Elecciones Generales una vez se tengan las cifras finales. A continuación compartimos unas declaraciones iniciales, sobre las implicaciones de este proceso electoral:
- Los números obtenidos por el candidato a la gobernación por la Alianza de País, el compañero Juan Dalmau, son, no solo históricos, sino extraordinariamente positivos. A pesar de los intentos del bipartidismo para que la Alianza no se materializara; a pesar de una campaña de miedo llena de mentiras y chantajes a los sectores sociales más vulnerables; y a pesar de una ley electoral sesgada a favor del PNP y las irregularidades denunciadas en el proceso, alrededor de un 33% de los(as) votantes decidió darle una oportunidad a la esperanza y al cambio, así como a la posibilidad de tener un gobierno limpio y encaminarnos hacia la descolonización.
- Estos resultados son reflejo de procesos de cambio que trascienden lo electoral. Se perfila una nueva conciencia en el País que aspira a una vida digna y a la defensa de los intereses nacionales por encima de las estructuras partidistas. La correlación de fuerzas hoy es totalmente distinta a lo que era hace apenas unos años.
-
|
Leer más...
|
Escrito por Angel Rodríguez León
|
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 13:34 |

Saludos, compañeros y compañeras que nos reunimos aquí en este lugar de tanta importancia. Lugar desde el cual se originó un episodio, no solo de la Gesta Nacionalista del 30 de octubre de 1950, sino un episodio de los muchos del patriotismo puertorriqueño que se han suscitado en esta parte de nuestro territorio nacional.
Le agradezco al amigo y compañero David Rivera, quien me invitó el año pasado a asistir de este acto, al cual nunca había venido y me ha concedido el honor de decir unas palabras en el día de hoy.
Recordar nuestra historia épica (como llama el compañero Che Paraliticci a nuestra trayectoria de liberación nacional) y a sus forjadores es, para quienes luchamos por esta Patria, tanto un deber como una necesidad. Un deber porque gracias al sacrificio de quienes nos precedieron, hoy tenemos Patria. Una necesidad porque, como herederos y herederas de una larga cadena histórica, se hace indispensable la mirada a esos trayectos anteriores, no con nostalgia, sino como parte de la construcción de ese mapa que nos conducirá a la Libertad. La historia no es solo fuente de inspiración, es también proveedora de información valiosa; es una disciplina viva a la cual cada generación le hace preguntas partiendo de las necesidades del presente.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Viernes, 01 de Noviembre de 2024 10:00 |

ENLACE : http://ui.mysodalis.com/blasts/do.php?_c=BlastController&_a=view&j=676486747 |
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
|
Viernes, 01 de Noviembre de 2024 09:17 |

Por cuanto:
1. El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) consigna en sus documentos constitutivos con respecto al tema electoral que: (a) tomaremos decisiones sobre cada evento electoral considerando la coyuntura en que este se produzca y manteniendo como guía el adelanto de nuestros objetivos de Independencia y Justicia Social; (b) no aspiramos a convertirnos en un partido electoral; y (c) no renunciamos a ninguna táctica de lucha.
2. Desde nuestra fundación en 2004 hemos asumido diversas posiciones ante los eventos electorales que se han celebrado en el país, incluyendo elecciones generales, eventos de referéndum y plebiscitos. 3. Reconocemos las limitaciones del proceso electoral dada nuestra condición colonial. No obstante, consideramos que el trabajo electoral es un espacio desde el cual se pueden adelantar las visiones políticas que como organización política defendemos.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
Página 4 de 749 |