Escrito por Lcdo. Luis F. Abreu
|
Domingo, 09 de Mayo de 2021 16:41 |

El 3 de noviembre de 1991 se trato de re. imponer, via referendo la pena de muerte en PR., en el cual los puertorriqueños reafirmaron su repudio a la implementación de la pena de muerte en la isla.
El tema aún sigue siendo objeto de controversia,
En los últimos ochenta años la política pública de Puerto Rico ha sido una de rechazo hacia la pena de muerte. En 1994 se aprobó una ley federal que permite castigar con pena de muerte la comisión de ciertos delitos allí estatuidos cuando se cometen en Puerto Rico.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
|
Martes, 04 de Mayo de 2021 03:50 |
“
Soy la madre que ahora llora por sus muertas” Canción sin Miedo, Vivir Quintana
Quienes formamos parte del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) nos unimos al dolor de las familias de las víctimas y al pueblo puertorriqueño por la muerte de las mujeres asesinadas en los pasados días. Keishla Marien Rodríguez Ortiz y Andrea Ruiz Costas, y las cientos de mujeres muertas a manos de sus parejas, jamás debieron ser asesinadas. Los asesinos de estas mujeres nacieron, crecieron y se desarrollaron alimentados por un sistema patriarcal que reproduce, promueve y alienta continuamente la violencia contra las mujeres. Estos asesinatos son producto de hombres machistas movidos por la necesidad de poder y control sobre sus víctimas. Reclamamos que sobre los culpables caiga todo el peso de la ley y repudiamos la imposición de la pena de muerte.
|
Leer más...
|
Escrito por Asociación Americana de Juristas
|
Martes, 04 de Mayo de 2021 03:16 |

La AAJ Continental adopta como suya el pronunciamiento de la AAJ Rama Colombia, que lee como sigue: “ La Asociación Americana de Juristas (AAJ), Organización no Gubernamental con Estatuto Consultivo en las Naciones Unidas, entre cuyos objetivos se encuentran la lucha por la promoción de los derechos humanos y su efectiva vigencia, la concreción de mejores y más efectivas garantías de protección ante la escalada de persecución, violencia y asesinatos de personas en la ciudad de Santiago de Cali, Capital del Departamento del Valle, Colombia, expresa su más enérgico repudio y una vez más reitera su condena a estos lamentables episodios.
|
Leer más...
|
Escrito por COOPAZ
|
Martes, 04 de Mayo de 2021 02:57 |

Bogotá, mayo 3 de 2021. Las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía colombiana que se realizan desde el pasado 28 de abril en varias ciudades y municipios del país, en el marco del paro Nacional, hacen parte del legítimo derecho a defender los derechos humanos, y el derecho a la reunión y manifestación pública, consagrados en el artículo 37 de la Constitución Política[1]. En ese sentido, el uso desmedido de la fuerza por parte de algunos integrantes de la Fuerza Pública es inaceptable.
|
Leer más...
|
Escrito por Paz Para La Mujer
|
Domingo, 02 de Mayo de 2021 17:30 |


|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Siguiente > Fin >>
|
Página 46 de 748 |